El Club Senderistas de Milmarcos/Milsenderistas se creó en el año 2001 con los objetivos de impulsar la práctica activa del senderismo, fomentar las relaciones entre los diferentes pueblos de la Sexma del Campo de Molina de Aragón ( y parte de la Sexma del Sabinar) y aportar nuestro granito de arena en la lucha por impedir el abandono y el olvido de nuestros pueblos.
Durante estos años hemos sido capaces de desarrollar y dar a conocer el “Sendero de la Hermandad”, el camino que une los santuarios marianos de Nuestra Señora de la Hoz en Molina y Nuestra Señora de Jaraba, ya en Zaragoza. Un sendero que forma parte del gran proyecto del GR-66 Castellano –Manchego, auspiciado por la FDMCM , y que en la parte aragonesa coincide con el el GR-24.
Otro de nuestros trabajos ha sido el desarrollo y señalización del PR-GU11, incluido también en la red de senderos de la FDMCM, y que ha permitido la recuperación y marcaje de un antiguo camino romero, que unía el pueblo de Labros, con el santuario de Jaraba, atravesando uno de los sabinares más importantes de la comarca . Hemos aprovechado además para para integrar en la red senderista a la ermita románica de Santa Catalina, situada en el término de Hinojosa.
Asimismo, participamos con el ayuntamiento de Milmarcos en el desarrollo de una red de caminos locales, un proyecto en el que, de momento, hemos marcado dos sendas y tenemos diseñados otros tres más y colaboramos con el Geoparque de Molina, recientemente admitido y reconocido en la red europea de geoparques de la UNESCO, para el que el GR-66 constituye una eje vertebrador en su zona oeste.
Organizamos dos jornadas anuales de senderismo, una nocturna y una diurna, siempre a través de antiguos caminos de la Sexma, y nos sentimos especialmente orgullosos del recorrido cultural que, cada año, celebramos en Milmarcos.
También nos gusta recordar la organización de las Jornadas Senderistas de Castilla-La Mancha del año 2002 ( el año de las montañas) y la Jornada de Unión de los senderos GR-66 y GR-24 (aragonés) el año 2006, con lo que logramos superar las barreras regionales e integrar el GR-66, en una red senderista más amplia.
Sin embargo, creemos que nuestro mayor éxito radica en que hemos conocido y nos hemos dado a conocer a un numeroso grupo de personas e instituciones de nuestra comarca, con los que estamos trabajando para emprender nuevos y más ambiciosos proyectos.
Comments are closed.